Tengo una amiga que es adicta al pulpo, a la empanada, a los tomates y pimientos de mi huerta y, sobre todo, a las huevos de verdad, o sea… a los de mis felices gallinas. Tampoco se queda corta en su adición a las mermeladas y compotas...en fín, una golosona de primer nivel.
Llegará pronto, viene a ocuparse de un asunto del que yo no puedo ocuparme y que ella hará mejor que yo y con mucha más ilusión y trascendencia escénica con toda seguridad. (¡Hasta se trae su traje pantalón…!)
Me hace tanta ilusión que ella se ocupe de este asunto, que me sorprendo a mi misma disfrutando de este “no poder” mío, si es que no se consuela quien no quiere…(algo que últimamente me ocurre demasiadas veces) Pero lo que de verdad me hace más ilusión es poder tenerla a mi lado sin teléfonos ni teleartefactos por medio. Tener sus palabras y risas pegadas a su boca, su cariño prendido de su mirada, sus lágrimas colgando de sus ojos, sus manos revoloteando por mi casa, mis hijos, mis animales, mis cosas, y ,como no, por mi, y su culo, hermoso culo por cierto, en mis sofás, lugar donde al final de las jornadas la boca se desata de historias, el cuerpo entero de gestos, y la risa nos posee de modo agotador y agujetoso.
Además, seguro, seguro, que hará relucir mi casa. La muy loca, más dolorida que la virgen de los Dolores, se le dará por quitarme las telas de araña que coleccionan mis pertinaces paredes y las manchas que las estaciones, descendiendo por mi jardín, dejan en mis cristales.
Con ella relucirá mi casa, también mis ojos, pero sobre todo sacará brillo a los rincones oxidados de mi corazón que tienen que ver con ella y con alguna historia en común, por ello, por la alegría que me produce su llegada y el regocijo de gratitud efervescente que me provoca, ya he dado aviso en la comarca y hoy la asamblea municipal aprobó este bando:
Por orden del Sr. alcalde de esta aldea de vacas, cabras, yeguas, gallinas, ardillas, urracas y conejos, pongo en conocimiento de todos los vecinos, los deseos de la anhelante vacacabra del prado de historias pacientes, que se habrán de respetar y cumplir como otras veces se han respetado y cumplido los vuestros…
Primero:
Que nadie atrape un pulpo hasta que la luna comience de nuevo a menguar, y la dama de honor de vacacabra se haya puesto hasta las orejas.
Segundo:
Que los tomates y los pimientos suspendan su maduración hasta finales de mes, momento de su llegada.
Tercero:
Que las panaderías vayan preparando la mejor de las levaduras madre y dorando cebollas para el relleno de empanadas y empanadillas.
Cuarto
Que los vendimiadores esperen la llegada de la amiga vacaburra (adora a los burros y caballos) para hacer el mosto.
Quinto: que los cachorritos detengan su crecimiento hasta poder ser acariciados por la bienvenida vacaburra.
Sexto: Que las manzanas caigan del árbol hechas compota y los higos mermelada.
Séptimo y último deseo (hasta el momento.)
Que todas las gallinas del prado comiencen a poner huevos como locas, y, si es posible, que algunas setas amarillas empiecen a iluminar los bosques.
El alcalde, la corporación municipal y nuestra vecina vacacabra os dan por anticipado las gracias y os expresan su deseo de que os animéis a solicitar los vuestros.
Además espero que Ofelia, mi amada toro, suelte fecha cualquier día de estos, así que …el prado estará de fiesta total en menos que canta un gallo.
La entrada musical pega mucho hoy con mis pastos, pero no se la dedico a mis amigas, no, la pieza musical, Eden Roc de Ludovico Eianudi, se la dedico a un amigo con el que estuve celebrando hace un par de días la llegada del otoño.
Hay lugares que acogen y resguardan, lugares útero donde semilla que llega semilla que prende y nace. Este es un bosque de bambues, o bambús, (no sé cómo se dice) a la orilla de un rio. Un universo de paredes vara y alfombra de hojas secas. Este es mi templo, aunque en vez de rezar en él me guste echarme la siesta.
Con los ojos abiertos, el estómago desanudado por mis alas, la piel recibiendo la brisa que penetra entre el bambú y mis manos acariciand la alfombra de hojas.
Qería acompñar esta entrada con una canción, pero no la encuentro por ningún lado en formato "subible", sólo puedo escucharla desde el Spotify. Se titula OPEN de los Waterboys. Esta es la letra:
Ella es preciosa, todos lo sabéis, nos escribe con alma abierta y mano desenvuelta. Sin anclas que le impidan hacerle soltar la emoción que la esté poseyendo en el momento de hacerlo
Sus letras desprenden aroma, sabor, textura y, sobre todo, ingenio desbordante. Ingenio alegre, juguetón, creativo, cariñoso, gamberro, acogedor y … acariciante. Muy acariciante. Entrar a su blog a conversar con ella es como llegar junto a la gran gurú de los abrazos: recibes la misma descarga.
Ofelia disfruta y lo mejor de todo es que consigue emanar su disfrute de tal modo que se nos instale dentro. Ofelia se debería escribir con haches intercaladas y signos admirativos ¡¡¡Ohhhhhfelia!!!
Ya sabéis que las fotos de sus flores me hicieron pedirla en matrimonio, a pesar de tener ya un amor, y de sentirme un vaca heterosensual, sobre todo para las cosas del… ¿cómo decirlo? …follaje, sí eso, del follaje y del rodaje por bosques y prados. Pero a pesar de estas taras mías me resultaba imposible mirar hacia aquella flor, con aquellas pelusas semitransparentes dibujando el tacto de la delicadeza más extraordinaria, sin percibir esa foto como la metáfora de una pequeñísima parte de lo que Ofelia necesita expresar agolpándose en ella.
Y, habiendo sentido esto, el no pedirla en matrimonio, ofreciéndome a amarla y cuidarla, o el no dejar un comentario en su entrada con lo que de verdad sentía, me parecía un sacrilegio, un pecado contra el universo que nos confabuló una frente a la otra.
Pues voy, se lo suelto por escrito, y va ella y se ofrece al cambio de sexo, y a ser mi amada toro. Pordiosquepedazodetía!
Ofelia es así, lo entiende, lo ve y lo acoge. ¿Cómo no enamorarse? Lo que no se es como no estáis todos también haciendo cola para pedirla en matrimonio.
Ofelia enamora, borra lindes y sobre ella refleja nuestra parte más hermosa. Creo que si pudiésemos ver sus neuronas espejo acabaríamos yendo allí a mirarnos y hablarnos, pero como no podemos… vamos a su blog.
Bueno, pues ayer conocí su voz, (aún estoy tambaleándome) . Durante horas que pasaron como un instante, tuve el placer de escucharla y de que ella hiciese lo propio conmigo, y claro, ¿cómo dejar de escribirlo, describirlo, comunicarlo, narrarlo? Imposible. Pero para contaros esto voy a ser muy breve, porque me di cuenta que una parte de mi corteza cerebral ya ha podido traducir la metáfora visual que me ha provocado este encuentro telefónico. y esté es el retrato de lo vivido mientras hablaba con ella
La voz de Ofelia, mi amada toro, combina tanto con el alma que nos transmiten sus letras, que escucharla fue como presenciar el baile de la luna y las mareas. La voz, la luna, las letras , el mar, dejándose llevar por esta. El paisaje una pedazo luna bailando sobre el océano, reflejos plata sobre el agua que viene y va.
Supongo que tener esa voz es lo normal por tener el alma que tiene, pero además creo que parte de ese prodigio tiene que ver con los atracones que se mete de jazmines.
Besos mi amada toro, Enseguida me paso a ver como van los preparativos...mientras te dejo esto.
Así me siento yo ante las historias con las que me encuentro cada día... Intento comerlas como las vacas comen la hierba: saciando mi hambre, en ese breve tiempo que transcurre sin piedad, para luego poder rumiarlas durante largas horas con tranquilidad y paciencia.
Algunas de estas historias no tendrían que haber llegado a mí, como la que inaugura este blog. Pero he de confesaros un secreto: en mi vientre vive un imán atrapa historias... que atrae a personas que tendrían que haber entrado en otros despachos, otras aulas, otros locales sociales, otras cafeterías, otros pubs, otros supermercados u otros lo que sea.
Lo más hermoso que me han dicho en la vida me lo dijo una redera de 99 años: "Mociña, tu voz limpia mis penas como la marea arrastra las algas de la arena, ¿no te vendrías a vivir conmigo?
Ese día me negué, pero viví con ella un año, mientras preparaba una oposición que no aprobé y hasta que ella se echó novio y ...yo también, pero esa es otra historia...
FELISA FERRAZ. I FESTIVAL PIRINEO LITERARIO
-
*Felisa Ferraz: “*Mi Pirineo es belleza y compromiso”
La profesora e investigadora es la directora del Festival Pirineo Literario
que se celebrará en ...
¿Existe el feminazismo?
-
Feminazis
Oigo por todos sitios que el feminazismo no existe, que es un invento
machista. Que sólo hay feministas y que éstas luchan por la igualdad.
No d...
Una Vida en un Año
-
A estas dos imágenes las separa exactamente un año si hablamos en tiempo
real y un abismo absoluto si hablamos de espacio metafórico. Creedme cuando
dig...
Una de Forges
-
Yo, vía Facebook: Estimada clienta. Nos ponemos en contacto con usted para
saber si ha recibido su pedido (blablablá...) Reciba un cordial saludo
(blablab...
Hay que Wert...
-
Hay que Wert lo mal que está la educación en este país...
No hay manera de que un maestro, en condiciones normales, logre terminar el
temario. ¡Todos los...
-
No deseo morir...
quiero mantenerme en el éter,
flotando entre velos somnolientos
en los que viven tus maneras,
tu rostro,
tu ser entero
y todo aquello que c...
SALVAR EL SERENGETI
-
A estas alturas del siglo XXI, cuando parece que la concienciación respecto
a todo lo relacionado con la protección del medio ambiente alcanza una
extensi...
La dignidad de la persona
-
Todas las cosas tienen un valor y todo valor tiene un precio.
El hombre no tiene ningún valor, el hombre tiene dignidad y la dignidad no
tiene precio.
*(Im...
El colectivismo africano
-
En África apenas existe la propiedad privada. Sólo para lo imprescindible,
pero todos saben que lo que se tiene es para compartirlo. Para bien y para
mal...
Feria de San Isidro.
-
Ayer estuve en la feria de ganado de San Isidro (Gáldar). El ambiente era
festivo y caluroso. Nada más llegar pude percibir el olor a macho cabrío y
un...