Mostrando entradas con la etiqueta Deseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deseos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Va por los niños
















Las fotos son de RARINDA PRAKARSA

Hoy el prado huele a   mar  y a protector  solar,
  a hoguera alimentada por podas, piñas, una mesa  rota  y un  libro de texto arrojado con alevosía y nocturnidad al fuego,
a sardinas, patatas asadas y pan de maíz
 pero  sobre todo, el prado hoy,  huele a  promesa de descanso.

Va por los que hoy han quedado libres: los niños y los terneros


"Que sean niños, y no clientes de las compañías de celulares, o vendedores de rosas en los bares, o estrellas descartables de la televisión.

Niños, no limpiavidrios en los semáforos, o botín de padres enfrentados o repartidores de estampitas en los subtes.

Que no sean niños soldados, los niños. Que sean niños los niños, simplemente. Que no sean foto de un portal pornográfico. Que no sean los habitantes de un reformatorio.

Que sean niños los niños, y no un target. Que no sean los que pagan las culpas. Los que reciben los golpes. Los bombardeados por publicidad.

Que sean niños los niños. Todo lo aniñados que quieran. Todo lo infantiles que quieran. Todo lo ingenuos que quieran. Que hagan libremente sus niñerías.
Que se dediquen a ser niños y no a otra cosa.

Que sean niños los niños y no los incentivados con desmesura a consumir todo lo que saca el mercado.

Que sean niños, y no los que aspiran pegamento en una esquina o fuman paco en la otra, tan de nadie, tan desprotegidos.

Que sean niños los niños.

Y que los niños sean lo intocable, que sea la gran coincidencia en cualquier discusión ideológica; que por ellos se desvelen los economistas de todas las corrientes, los dirigentes de todos los partidos, los periodistas de todos los medios, los vecinos de todas las cuadras, los asistentes sociales de todas las municipalidades, los maestros de todas las escuelas.

Que sean niños los niños, y no el juguete de los abusadores.
Niños, y no los que empujan el carro con cartones.
Que sean niños los niños, simplemente.
Que ejerzan en paz el oficio de recién llegados.
Que se los llame a trabajar con la imaginación o con lápices de colores.
Que se los deje ser niños, todo lo niños que quieran.

Y que los niños sean lo importante, que por ellos lleguen a un acuerdo los que nunca se ponen de acuerdo; que por ellos se dirijan la palabra los que no se hablan, que por ellos hagan algo los que nunca hicieron nada.
Que sean niños los niños y que no dejen de joder con la pelota.
Que sean niños en su día. Que lo sean todos los días del año.
Que sean felices los niños, por ser niños.

Inocentes de todo lo heredado. " 

Mex Utizberea





sábado, 19 de diciembre de 2009

Regalo en una botella



"El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo queda la desesperación muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad misma."
Aldoux Huxley

Me fascina este hombre. "La isla" es un maravilloso libro que se ha quedado a vivir dentro de mí, y del que ya di cuenta por aquí, pero hoy traigo a Huxley a mi prado por esta maravillosas palabras que llevo rumiando desde hace unos días.
Llegaron a mí dentro de una botella verde que flotaba por el mar, justo el día en que yo pensaba que alguien a quien conozco le estaba sucediendo esto.
Las he rumiado, a ellas y el modo en que llegaron a mí, y he decidido lanzar más frases de Huxley en botellas. Me apetece devolver al mar la espuma que me produce leerle y, si hay suerte, que alguien reciba un regalo. A mí me encantó recibirlo, ¡y eso que tuve que mojarme hasta las rodillas en esta gélidas aguas! Botas, calcetines y pantalones fuera, y ... correr, para no quedarme helada mientas me secaba. Al llegar al coche agradecí la calefacción con orientación a los pies, como nunca. :-)
Pondré la dirección de este blog a ver si alguien las encuentra y me lo cuenta. Para mí fue todo un regalo que agradezco a un escueto nombre, Luis, que un siete, del siete del dos mil siete, lanzó tanta belleza y sabiduría al mar.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Los sueños de Kurosawa



Hoy no quiero dejaros mis palabras, sólo quiero dejaros la belleza de una aldea, "aldea de los molinos de agua para los visitantes" y un modo de estar en la vida al que aspiro.

El bosque de Juan y las flores y palabras de Elvira me han llevado hoy a este lugar.









viernes, 6 de febrero de 2009

Tierra



De nuevo Juanjo, me provoca una entrada.

Como ahora no puedo escribir os dedico esta foto y estas dos versiones de la canción Tierra.
Radio Futura y Caetano Veloso, como lo mío, en la música y en muchos placeres más, no es ni elegir, ni comparar, espero que disfrutéis tanto de una como de otra.

Un beso




viernes, 30 de enero de 2009

PROMISES


El verano pasado, uno de mis “documentalistas oficiales”, un amigo psicólogo que ejerce de maestro, con una sensibilidad exquisita para abordar cualquier tema, me trajo como regalo una copia del documental Promises.

“Te dejo esto para uno de esos días tuyos de lluvia y sin niños en los que vuelves a entrar en casa…”

En verano vivo en el prado y apenas entro al establo, pero una tarde en que el cielo se volvió de plomo y las gotas de lluvia parecían canicas a punto de romper mis sombrajos, un ataque de melancolía otoñal me hizo hacerme un té y refugiarme en un sofá frente a una pantalla. Así que disfrutando de la invitación del rugiente cielo y envuelta por el decadente aroma de un té bajo una lluvia de verano, me entregué al disfrute del regalo de mi amigo.
.
En la carátula había escrita una frase: "Los niños son buenos detectores de basura y dicen la verdad"
B. Z. Goldberg

Y debajo venía escrito esto:

“En el marco de la situación que se vive en Oriente Medio, PROMISES nos ofrece un retrato humano del conflicto palestino. A partir de los testimonios de siete niños (de 9 a 13 años), conoceremos lo complicado que es crecer en Jerusalén. Aunque los niños viven a sólo veinte minutos de distancia entre sí, habitan en mundos radicalmente diferentes, prácticamente incomunicados, y son conscientes de la situación. Su visión de las cosas está modelada por las imposiciones de los adultos que les rodean. Pero este grupo ha decidido saltar las barreras para encontrarse con sus vecinos.”

Estas navidades, una tarde de sol y frío, después de un largo paseo con buenos amigos volví a verla tomándome otro té y volví a llorar, emocionada por lo que guardan dentro de su corazón los niños, y descorazonada por la imposibilidad de Paz.

Terribles enseñanzas aprendidas bajo el terror, dinamitadas, al menos por un día, por las ganas de unos niños de acoger al otro… al enemigo.

Creo que sólo existe un modo de parar esto, y es dando oportunidad a la convivencia con fuerzas internacionales de paz. Pero quién soy yo para creer nada...


Pego el enlace a la película por si aún no la habéis visto y os apetece, (a ver si de esta queda listo para pinchar)


http://canaldocumental.blogspot.com/2008/04/promises.html

Hace un rato una amiga me dijo que la peli que colgué no está doblada al castellano. Buscándola en por la red la encontré, pero ¡en 10 partes!. Cuelgo aquí el enlace por si alguien pasa por aquí y le apetece verla. Por muchas partes que tenga os aseguro que vale la pena.

Y ahora no me queda esto linkado...ayyyyy.

http://wiki.taringa.net/posts/videos/1978680/%5BDoc%5D-El-conflicto-de-Medio-Oriente-visto-por-los-ni%C3%B1os.html

domingo, 25 de enero de 2009

Binta y la gran idea




Este vídeo es un regalo de una buena amiga. Dura 23 minutos y hace falta encontrar el momento para verlo, pero me apetecía mucho colgarlo aquí.
Dice mucho de las grandes verdades que creemos poseer y de como otros tienen las suyas.
Este cuento es una visión hermosa de como las verdades varían según quien las crea.





Me ha sugerido el colgar aquí esta historia una entrada de Juanjo Albors en su blog

Además de la entrada copio y pego unas palabras suyas:

"Los Defensores de la Verdad son menos dañinos físicamente que los Padres de la Patria pero más dañinos en los espíritus. Son los que han impedido que encontremos nuestras verdades y que las compartamos con las de nuestros vecinos.

Y todos, participando de ese Amor a Dios, a la Verdad, a la Patria, utilizado como objetivo para ejercer el proselitismo y el adoctrinamiento necesarios y convenientes, cueste lo que cueste y caiga quien caiga, especialmente si es de otra religión, de otra raza, de otra frontera.

También incluí una crítica a nuestro Primer Mundo en el que seguimos preguntándonos ¿Dónde está la Verdad? ¿Cuál es la esencia de Dios? al tiempo que defendemos nuestras Patrias de peligros inventados por la Raza y el Dinero, las actuales Grandes Palabras, que permanecen, sin necesidad de mayúsculas, agazapadas en la sombra."

Juanjo Albors

miércoles, 31 de diciembre de 2008

30 días sin ti


Treinta días sin ti.
Sin tus abrazos de humo acariciando mi alma
Sin tu dosis de deliciosa calma.
Sin seguir tus cantos, tus manipulaciones y artificios.
Sin dejarte entrar en mi.
Sin entregarme a ti,
sin ser tuya, como no lo he sido de nadie.

Todavía acaricio tus dedos esparcidos por toda mi casa.
Todavía coqueteo con el recuerdo de tu olor y sabor
y te busco en otras pieles, en otros labios
y te encuentro complacida.
E incluso deseo encender tu fuego cuando te aman otras bocas.
Pero aunque en sueños me poseas como antes
y el calendario se empeñe en citarnos, ya no puedes conmigo, compañero, porque de nuevo SOY MÍA.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Lo dejo

Abandono el barco, la tribu a la que pertenezco desde los quince años.
A las 11:59 del 30 de Noviembre dí mi última calada.
Besé mi último cigarrillo como besaría al hombre que amo si llegase el momento de tener que abandonarlo: lo olí, lo acaricié, y... lo encendí.
Absorbí su delicioso humo hasta las mismas puertas del alma, dejé que se colase por mis rendijas y dibujase con su aroma la palabras placer y calma, sabiendo que no volveré a alcanzarlas hasta que me cure de su ausencia.
Calada tras calada me despedí de él sabiendo que jamás volveré a dejarlo entrar en mi, aunque lo añore hasta la rabia.
Dejaré el café , los dulces y todos los sabores que me lo recuerdan.
Llenaré mi casa de cigarrillos por todas las esquinas para sentir el poder de no encenderlos.
Buscaré reposo en tu boca, y en vez de sentarme cada tarde en el sofá, me calzaré las botas de caminar sin rumbo hasta caer rota. Y pasará...

Con las chicas de mi tribu quedaré para bailar sin toses, ni fatigas, ni amenazas de mi médico.


No se subir la canción pero estoy escuchando : Smoke Gets in Your Eyes


http://www.youtube.com/watch?v=AmeVGKnf7w8